BIENVENIDO A MI WEB
   
  PETROENERGÍA
  Perforación Direccional
 


La Perforación Direccional
se ha consolidado como una de las técnicas mas usadas para la extracción de hidrocarburos, esta consiste en dirigir el curso del agujero a lo largo de una trayectoria predeterminada para llegar en el fondo a un objetivo localizado a una distancia horizontal dada desde un punto directamente debajo del centro de la mesa rotaria del equipo de perforación.

Esta técnica de perforación permite construir varios pozos desde una misma plataforma terrestre evitando montar plataformas de perforación (well pad) individuales para cada pozo, por consiguiente se tiene una menor disminución de la superficie biótica del entorno, razón por la cual en nuestros días se encuentra en pleno apogeo. 


Actualmente factores relacionados con salud seguridad y medio ambiente obligan a ser objetivos en cuanto a la perforación de pozos por lo que direccionar el pozo indica ser una de las mejores alternativas para llegar con excelente precisión al objetivo geológico planificado, a continuación mencionamos algunas causas que ha llevado a la perforación direccional a ser una de las mejores opciones para la extracción de hidrocarburos.


Pozos múltiples desde una estructura artificial (Offshore & Onshore drilling)
SAGD (Drenaje Gravitatorio de Vapor Asistido)
Múltiples arenas desde un pozo
Pozos de alcance extendido
Exploración desde un pozo
Locaciones inaccesibles
Perforación horizontal
Desvío (Sidetrack)
 
 
Los pozos direccionales poseen una clasificación la cual dependerá de la forma que tome el ángulo de inclinación en lo que corresponde a su trayectoria dentro del hoyo. Existen varios tipos de pozos direccionales, los perfiles más comunes en el oriente ecuatoriano son:
 
 
Su descripción básica se detalla a continuación: (ver figura)
Una sección vertical hasta el punto de arranque (K.O.P)
Una sección de incremento de inclinación (build section)
Una sección tangente con inclinación constante (tangent or hold section)
 

Perfil tipo S

Este perfil es denominado tipo S por su trayectoria hacia el objetivo predeterminado, su descripción básica es: (ver figura)
Una sección vertical hasta el punto de arranque (K.O.P)
Una sección de incremento de inclinación (build section)
Una sección tangente con inclinación constante (tangent or hold section)
Una sección de disminución de inclinación (drop section)

 

Su descripción básica es: (ver figura)

Una sección vertical hasta el punto de arranque (K.O.P)

Una sección de incremento de inclinación (build sección 1)

Una sección tangente con inclinación constante (tangent or hold section)

Una segunda sección de incremento de inclinación (build section 2)

Una sección horizontal


MÁS INFORMACIÓN SOBRE PERFORACIÓN EN LOS LINKS:
=> Conociendo el Taladro
=> Perforación Horizontal


 
   
 
GRACIAS POR TU VISITA Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis